Cómo consultar gratis tu Datacrédito

¿Estás interesado en consultar el Datacrédito? En este artículo te explicaremos paso a paso como consultar el Datacrédito de forma gratuita, ya sea a través del formulario oficial (el cual ofrecemos aquí mismo) o desde otros medios existentes que no te supondrá ningún tipo de gasto adicional.

Nuestra misión es ofrecerte e informarte sobre distintos métodos para consultar de forma gratuita tu reporte de Datacrédito, dado que existen algunos que no son conocidos.

Importante
¿Sabías que uno tiene derecho a recibir un reporte gratis de su situación financiera cada 6 meses, ya que no te pueden privar de tu información privada? Ingresa aquí, realiza una consulta gratis y recibe tu reporte de Datacrédito..

Qué es DataCrédito Experian

Datacrédito es una empresa originaria de Colombia, la cual se encarga de recopilar información financiera de cada uno de los ciudadanos colombianos y la mantiene tanto actualizada como segura. Tiene como finalidad reportarla a quien lo solicite, como por ejemplo un banco que necesita conocer la capacidad de endeudamiento de un cliente, para saber si le puede otorgar o no un crédito.

Por lo tanto, consultar Datacrédito es un procedimiento que cada vez se hace más relevante, pues tener un buen puntaje en esta entidad, o estar reportado por la misma, puede influir positiva o negativamente en nuestras vidas.

Por qué es tan importante para acceder a un crédito

DataCrédito funciona como una entidad que estudia detenidamente y con mucho esmero los negocios de la empresa Experian Colombia S.A, actuando como una central que recopila la información crediticia de las personas que forman parte de su base de datos. Esta institución se ha expandido en países como Colombia, Perú y Venezuela.

Por consiguiente, es importante para acceder a un crédito debido a que Datacrédito confiere la información de cualquier persona a las entidades financieras. Esto influye en las decisiones que los bancos toman al estudiar las solicitudes de préstamos o créditos. Esta central de riesgo, contiene en su base de datos otros detalles, relacionados con la información de sus clientes, por ejemplo, su identificación, localización, capacidad de endeudamiento, entre otras.

Cabe destacar que, esta entidad ofrece el acceso a su página web oficial, con el fin de que las personas interesadas en consultar su historial crediticio y puntaje, puedan verificar su información y detectar su estatus dentro de ésta central de riesgo.

Consulta a Datacrédito gratuita

¿Estás buscando una consulta de Datacrédito gratis? En nuestra web encontrarás una sección en la que ofrecemos dicho servicio.

Aunque, si necesitas algún dato más preciso, te invitamos a que ingreses a las distintas webs oficiales de datacrédito (dependiendo del área de la que necesites información) para que puedas solucionar tus dudas, además de que obviamente siempre puedes preguntarnos y rápidamente solucionaremos tus dudas.

Midatacredito.com es la opción ideal para consultar los distintos planes vigentes e incluso comprar uno si así lo deseas y por otro lado, datacredito.com.co si quieres realizar una consulta gratuita).

¿Por qué cuidar nuestro puntaje en DataCrédito?

puntos datacredito

Nuestro puntaje en datacrédito, nos da una imagen frente a las entidades financieras, por lo que mientras mejor puntaje podamos tener, mayor dignidad ganará nuestro nombre. Por ello veremos algunas razones para cuidar nuestro puntaje en Datacrédito:

  • Un puntaje alto, abre la posibilidad de que las entidades financieras consientan el suministro de préstamos. Además dichas entidades estarán abiertas a la posibilidad de dar créditos como medios de venta, ya sea a través de sus bienes o sus servicios.
  • El buen puntaje, también se puede alcanzar una mejor oferta; pues las entidades financieras constantemente ofrecen nuevos créditos y servicios. Al ver que somos personas confiables, recurrirán a nosotros para que los aprovechemos en primera instancia.
  • El puntaje sirve también como resumen, es decir, se puede tomar como un sumario de las actividades crediticias que realizamos desde el principio de nuestra vida activa en las entidades fianancieras.

Con propósito de cuidar nuestro puntaje, debemos demostrar responsabilidad desde el primer momento en que adquirimos una obligación financiera; sumando cada vez más puntos a nuestro favor. Pero podríamos preguntarnos:

¿Cuántos puntos representan un “buen puntaje”?

El puntaje que se maneja en DataCrédito oscila entre 150 y 950 puntos, por lo que en líneas generales, tener un puntaje promedio de 600 a 750 puntos puede ser aceptable.

Esto tomando en cuenta que quienes se encuentran en este parámetro son considerados como clientes con riesgo medio. Mientras que si el puntaje supera los 750 puntos, el cliente pasa a ser considerado “persona de bajo riesgo”.

Esta referencia es específica para Datacrédito, pues cada entidad maneja sus propios parámetros, creando sus propios puntajes internos. Sin embargo, si todas las entidades financieras poseen buenas referencias de usted, por un manejo adecuado de sus finanzas, la probabilidad de que pueda acceder a créditos aumenta.

Por su parte, cuando ocurre el caso contrario, donde usted refleja que su vida crediticia ha sido desorganizada y poco estable, se evidencia igualmente en el puntaje de crédito. Lo que le supondrá dificultades al momento de querer acceder a ciertos tipos de crédito.

En síntesis, el puntaje marcará su vida crediticia y es administrado por las centrales de riesgo, en este caso DataCrédito, lo cual resulta de gran importancia para los bancos y otras entidades; ya que ellos se basan en estos datos para tomar las decisiones sobre a quién entregar créditos.

¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito?

reportado en el data credito y saber

La página oficial de datacrédito es fácil de manejar, característica que permite que usuarios de todas las índoles puedan ingresar en ella y verificar su historial crediticio y perfil de riesgo en la entidad. Sin embargo te explicaremos a profundidad cómo saber si estás reportado en Datacrédito.

En primer lugar deberás revisar tu respectiva situación en datacredito, para ello tendrás que seguir las siguientes indicaciones:

  1. Ingresar a midatacredito.com, allí encontrará el botón de “acceder gratis” durante el primer mes.
  2. Cliquear sobre “primer mes gratis”, enlace que le llevará al formulario de registro. Allí se deben rellenar los datos requeridos por la página, en relación a la identidad y datos de ubicación.
  3. Ingrese los datos de su tarjeta de crédito, esto con el fin de validar el medio de pago, si es que se desea continuar la consulta en la página después del periodo de prueba.
  4. Posteriormente, responda las preguntas de seguridad, lo que le permitirá a la página verificar la identidad del usuario. Realizando preguntas sobre cuentas bancarias, lugar de residencia, fecha de nacimiento, entre otros.
  5. Al culminar todo el registro, podrá acceder a la revisión del puntaje crediticio que usted posee al momento de la consulta.
  • En la sección denominada “mi score” se encuentra el puntaje según Datacrédito y un resumen de su historial crediticio.
  • En la sección denominada “Diagnóstico”, es posible visualizar los gráficos que resumen la vida crediticia de la persona, el portafolio de productos y servicios financieros contratados y los hábitos de pago.

Entonces, es posible deducir que la empresa encargada de darnos una reputación crediticia es Datacrédito. Y, es que gracias al estudio detallado de nuestros hábitos financieros se nos adjudica un puntaje, que influirá en la toma de decisiones de las entidades de crédito al rechazar u otorgar préstamos a las personas.

Diferentes métodos para consultar mi Datacrédito

Para consultar datacredito existen diversas opciones, que nos pueden ayudar. Ahora procederemos a mostrarte los métodos más viables y seguros para hacerlo. Siendo unos servicios gratuitos y otros pagos.

Midatacredito.com 

Como ya hemos mencionado, esta es una página web, que permite consultar datacredito o nuestro historial crediticio. Para realizar la consulta gratuita, debe seguir el siguiente procedimiento: Haga click en el botón que dice “consultar gratis”, regístrese (en caso de que no lo haya hecho aún) y responda a las preguntas de seguridad y proceda a ingresar.

Dentro de la plataforma podrá visualizar su historial crediticio y el resumen de sus cuentas. Ahora, si usted está interesado en conocer el puntaje que posee por el manejo de sus cuentas, según DataCrédito, debe pagar una cuota mensual, entre $9.900 y $23.500.

Mediante una Reclamación 

Consultar DataCrédito mediante una reclamación, requiere de la realización de una suscripción, luego de suscribirse debe elegir el plan de pago que le resulte más cómodo según su circunstancia.

Una vez realizado el proceso anterior, deberá ingresar sus datos y observar su historial crediticio, del mismo modo, podrá verificar su puntaje de crédito en la opción “Mi historia de Crédito”, donde podrá visualizar la información de manera detallada.

Resulta conveniente saber que, mediante este método también se puede consultar Datacrédito gratuitamente. Para conseguirlo deberás realizar los siguientes pasos:

  1. Entra en la página oficial.
  2. Ingresa a la sección denominada “zona de reclamaciones”.
  3. Una vez allí debe confirmar su reclamo y rellenar el formulario de datos personales presentado por la página, finalmente valide su reclamo.

En respuesta a esta petición, Datacrédito deberá enviar un correo electrónico, donde adjunte un link en el cual se debe hacer click, de allí se abrirá una página donde se debe ingresar el número de documento de identidad.

Posteriormente se abrirá un informe general, donde encontrará todos los reportes con sus respectivos detalles, éste podrá ser visualizado por tiempo limitado.

Consultar mi DataCrédito por Carta 

Otra forma efectiva de consultar DataCrédito de forma gratuita, es mediante la redacción de una carta. En ella se deben colocar datos como el nombre y apellido, número de cédula, si eres persona natural o jurídica, correo electrónico y dirección demográfica.

Además debe exponerse una explicación detallada del porqué se realiza la solicitud, y finalmente debe poseer la firma, copia del documento, ciudad y número telefónico.

Esta carta debe dirigirla a las oficinas de DataCrédito de Bogotá, cuya dirección es: transversal 55 No. 98ª- 66 local 215-216/ Centro comercial Iserra 100/ Barrio La Castellana.

Consultar DataCrédito en las oficinas de Colombia

Esta manera de consultar Datacrédito, requiere la solicitud de una cita previa, ya sea a nivel físico o a través de una llamada telefónica. Una vez concedida, deberá acudir al Centro de Atención y Servicios de Datacredito que se encuentre más cercana a su domicilio. En Colombia se pueden encontrar oficinas en diferentes ciudades, entre ellas: Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...