Cómo saber mi puntaje en Datacrédito
El puntaje en Datacrédito representa para muchas personas un gran interrogante. Existen diversas dudas al respecto y, es una realidad que actualmente este tema ha ganado mucha relevancia. Por lo que en este artículo nos encargaremos de desmontar las principales incertidumbres sobre cómo saber el puntaje en Datacrédito.
Para lograr el fin que nos hemos planteado, ampliaremos la información sobre qué son los puntos de datacrédito, el método que debemos usar para saber nuestro puntaje y qué podemos hacer para subir el puntaje en datacrédito.
¿Qué es el puntaje de Datacrédito?
Datacrédito es una entidad privada que recolecta la información crediticia, financiera, de telefonía móvil y de cuentas de nómina de sus usuarios. Gracias a esos datos, los bancos y otras entidades financieras pueden estudiar esa información y determinar cuán aceptables son los candidatos que solicitan préstamos o créditos.
Una vez asimilada la información dada por Datacrédito, se toman las decisiones correspondientes. Éstas dependerán de la cantidad de puntos a favor que posea la persona en cuestión. Lo que nos lleva a pensar en ¿qué son los puntos de Datacrédito?
El puntaje de crédito o score, es la calificación que adquirimos al actuar frente a las obligaciones que se nos atribuyen después de que una entidad financiera nos aprueba una petición. Por ejemplo, si un banco, nos ha hecho un crédito y pagamos puntualmente las cuotas, acumulamos puntos a nuestro favor, y lo mismo en viceversa.
En consecuencia, el puntaje en Datacrédito será la referencia que incidirá directamente en que las entidades financieras accedan a aprobar un préstamo. Basándose en la experiencia crediticia, saldo de créditos, productos financieros contratados y otras características a nivel económico que posea el cliente.
Es importante mencionar que, este puntaje está enmarcado entre 150 y 950 puntos. Mientras más cercano al límite superior sea tu puntaje, mayor probabilidad existe de que los bancos y otras entidades financieras accedan a otorgarte el crédito. De allí la importancia de que los reportes de Datacrédito estén a nuestro favor.
Después de conocer la relevancia del puntaje en datacrédito, puede que ahora nos preguntemos ¿Cómo hago para saber mi puntaje en datacrédito? Si has tenido la oportunidad de realizar transacciones bancarias, relacionadas con préstamos, ya tienes historial crediticio, entonces te enseñaremos cómo saber tu puntaje.
Método para saber mi puntaje
Datacrédito también se conoce como una central de riesgo, que acumula la información relacionada con el historial crediticio de un cliente, sin tomar en cuenta los datos personales o laborales del mismo. Aquellos clientes que se interesan en indagar su propio puntaje tienen diferentes alternativas, una paga y otra gratuita.
Servicio pago
Esta forma requiere de un gasto monetario, y para llevarla a cabo deberemos seguir los pasos que se dictan a continuación:
- Ingrese a la plataforma web Datacrédito.
- Realice una suscripción dentro de dicha web.
- Posteriormente debe seleccionar el plan mediante el cual realizará el pago por el servicio prestado.
- Por último, rellene la información requerida, sobre sus datos y documentos. A continuación, ya podrá proceder a comprobar su historial crediticio y respectivo puntaje en el botón “mi historia de crédito” de forma detallada e ilimitada.
Servicio gratuito
Para saber su puntaje en Datacrédito de forma gratuita deberá seguir el procedimiento que se comenta a continuación:
- Realice reclamación de datos en la página oficial de Datacrédito, ingresando a la sección denominada “zona de reclamaciones”.
- Después, debe confirmar el reclamo y rellenar el formulario sugerido, donde usted proporcionará datos relacionados con su identidad y otros aspectos.
- Finalmente, espere la respuesta dada por Datacrédito, a través de correo electrónico.
Cabe destacar que, mediante el uso de este método, el informe que obtendrás por vía correo electrónico, presentará datos generales por tiempo limitado. De igual manera, se puede solicitar dicho informe físicamente, directamente en los Centros de Atención de Datacrédito, ya sea a través de una cita previa o llamada telefónica.
Si el informe que recibes posee un puntaje alto, representas a un cliente de bajo riesgo, lo que demuestra que eres responsable con tus pagos y obligaciones y eres altamente propenso a ser tomado en cuenta para ofrecerte nuevos créditos.
Ahora, si el puntaje es bajo, probablemente estés en la lista negra, entonces ¿Cómo puedes subir tu puntaje? Presta atención a los siguientes consejos:
¿Cómo subir puntaje en Datacrédito Colombia?
En esta sección te daremos cuatro consejos muy útiles que te permitirán subir tu puntaje en Datacrédito y contribuirán a que tomes una buena posición frente a las entidades financieras:
Revise constantemente su historial crediticio e infórmese
Como hemos visto anteriormente, consultar nuestro historial crediticio, no es complejo y se puede hacer gratuitamente. El hecho de conocer tu puntaje en Datacrédito, permite que puedas accionar y tomar las riendas según tu conveniencia.
El puntaje en datacrédito también lo podemos consultar a través de la página web www.midatacrédito.com, en la que aparte de corroborar nuestro historial crediticio, podemos consultar las recomendaciones personalizadas, y gracias a ellas entender los cambios que debemos hacer para mejorar nuestro puntaje.
Sea responsable frente a sus obligaciones financieras
Este aspecto es fundamental. Si como beneficiario, pagas a tiempo tus deudas, te abrirás más puertas de las que puedes imaginar. Puedes usar estrategias para lograr ese objetivo, ejemplo: planificación financiera, recordatorios de pago, entre otros.
Mantener las obligaciones financieras atendidas y estar solventes aporta positivamente al historial crediticio; diferente a cuando se realizan pagos tardíos o pospuestos. Por eso, esfuércese por responder positivamente ante su compromiso.
Planifique y organice sus prioridades
Una clave para tener éxito, respecto al manejo de las finanzas es priorizar las necesidades y satisfacerlas organizadamente. Adquirir obligaciones financieras deliberadamente aumenta la probabilidad de que dañes tu puntaje en Datacrédito.
Por ende, evita los créditos innecesarios, al igual que exceder tu capacidad. No es necesario solicitar préstamos constantemente, pues ellos a la larga representarán una deuda mayor de lo que realmente puedas pagar. Entonces mantén bajos los saldos y demuéstrale a Datacrédito que sabes manejar efectivamente tus finanzas.
Verifique su reputación en otras entidades financieras
Datacrédito es una de las centrales de riesgo más recocidas en Colombia. Pero eso no quiere decir que sea la única, por lo que es bueno comprobar que en las demás instituciones financieras también poseas un buen puntaje.
Seguir estos consejos, de seguro te ayudarán a continuar con un buen puntaje en Datacrédito, permitiéndote dar una buena impresión a las entidades financieras y en consecuencia que estas te tomen en cuenta al momento en que requieras sus servicios.
Deja una respuesta