Créditos de libre inversión para reportados en Datacrédito

Créditos libre inversión reportados Datacrédito

Los créditos de libre inversión representan una muy buena elección al momento de requerir un financiamiento, ya sea por situaciones de emergencia, viajes, estudios, negocios, entre otras. Podemos obtenerlos de forma sencilla y nos ofrece muchas más ventajas de las que nos imaginamos.

¿Estás reportado en Datacrédito? Entonces deberás estar atento a este artículo, en donde te explicaremos: qué son los créditos de libre inversión, los beneficios que ofrecen, los requisitos que se exigen para obtenerlo y cuáles son los créditos de libre inversión existentes para reportados en Datacrédito.

Qué son los créditos de libre inversión

Los créditos de libre inversión, son aquellos que no están reservados para un interés específico, razón por la que el uso del dinero se puede dar para cualquier fin; sin tener que dar explicación alguna al banco o entidad financiera que lo emite.

Cuáles son sus usos

Como norma general, este tipo de crédito se usa para costear gastos que no han sido planificados con anterioridad. Esta es una cualidad muy propia de este tipo de créditos, pero además, posee otras características interesantes, que ahora mismo te presentamos:

  • Son creados para usarse enseguida.
  • Usualmente los valores a solicitar son altos
  • Se otorgan a personas entre 18 y 90 años
  • Quien lo solicita debe dar evidencia de ingresos mensuales (que aseguren el pago de las futuras cuotas bancarias)
  • Para su adquisición, es necesario establecer un plan de amortización.

Ventajas de los créditos de libre inversión

Además, los créditos de libre inversión poseen ventajas y beneficios, que van a fluctuar de acuerdo a la entidad financiera que lo otorgue, no obstante se basan en los mismos fundamentos:

  • Se puede acceder al crédito a través de los cajeros automáticos.
  • No requieren mucho papeleo.
  • Se concede el crédito de forma inmediata.
  • Se puede acceder a algún plan de amortización.
  • Algunos bancos ofrecen plazos flexibles de financiamiento.
  • La cuota mensual permanece invariable de principio a fin.
  • Se pueden adquirir a través de internet
  • Se pueden gestionar rápidamente en oficinas bancarias.
  • Los plazos de pago de deuda fluctúan entre 12 y los 60 meses.

Como solicitar un crédito de libre inversión

Otra de las características más llamativas de los créditos de libre inversión, son los sencillos y pocos requisitos que se necesitan para acceder a ellos, entre los que se encuentran:

  • Formulario de solicitud.
  • Copia ampliada del documento de identidad del solicitante.
  • Certificación de ingresos.
  • Tener antecedentes positivos en las centrales de riesgo.

En cuanto al último requisito mencionado, pueden existir algunas restricciones en caso de que no sea cumplido. Es decir, si tienes antecedentes negativos en las centrales de riego, por ejemplo en datacredito, puede que existan entidades financieras que declinen de aprobarte un crédito de libre inversión.

Sin embargo, no todas las instituciones financieras se cierran a la posibilidad de aprobar créditos de libre inversión a quienes poseen reportes negativos en las centrales de riesgo. A continuación mencionaremos algunas de las instituciones que contribuyen con aquellos que presentan esta situación y las soluciones que ofrecen.

Cuáles son los créditos de libre inversión existentes para reportados en Datacrédito

Aquellos colombianos que están reportados en datacrédito y necesitan un crédito de libre inversión, no deben verse a sí mismos como casos perdidos. Existen opciones a las que pueden recurrir con el fin de acceder a dichos créditos.

Requisitos necesarios

Las entidades financieras dispuestas a dar préstamos a personas con reportes negativos de datacrédito, exigen requisitos específicos para procesar los créditos de libre inversión, entre los más conocidos están:

  • Historial Financiero: Las entidades financieras estudian el comportamiento de pago de otros créditos que se le han otorgado al solicitante del crédito.
  • Capacidad de endeudamiento: Las instituciones financieras examinan si el interesado tiene espacio suficiente para la adquisición del crédito.
  • Garantías: Los bancos evalúan los bienes que posee la persona que hace la petición, con el fin de recuperar los fondos prestados, por si en el futuro la persona no cumple las condiciones de pago.

Es de resaltar que, los bancos que acceden a procesar créditos de libre inversión a reportados, proporcionan préstamos por libranza o por prenda”, los cuales representan mecanismos de recaudo, donde el interesado autoriza a la entidad a que realice un descuento directo de su salario para el pago de las cuotas del crédito.

Entidades financieras

Entre estas entidades financieras que ofrecen los créditos de libre inversión para reportados de Datacrédito, encontramos las siguientes:

  • Banco de Bogotá: Cuyo crédito de libranza ofrece mínimamente $500.000 a tasa mínima descontada por nómina. Sus plazos oscilan entre 72 y 96 meses.
  • Bancolombia: Ofrece un crédito por libranza, con un monto mínimo de $1.000.000, deduciendo sus cuotas de la cuenta nómina en fechas preestablecidas
  • Banco Caja Social: Su crédito por libranza ofrece un monto mínimo de $500.000, estableciendo tasas y cuotas fijas y dando plazos de pago de 6 a 60 meses.
  • Banco BBVA: El crédito de libranza que ofrece este banco permite el ingreso con un monto mínimo de $600.000, con cuotas fijas y plazos de 6 a 84 meses en caso de personas no pensionadas; ahora, si se trata de pensionados amplían el rango de pago de cuotas hasta 108 meses.
  • RapiCredit: Esta institución no se trata de un banco, más bien es una compañía online, creada con la finalidad de dar oportunidades a colombianos reportados con necesidad de solicitar préstamos o créditos. Ofreciendo hasta $750.000, con la condición de que tengas menos de 60 días con el reporte negativo de Datacrédito.
  • Préstamos Mundo Vida: Esta es la empresa que lideresa el sector financiero internacional, ella ofrece diversas opciones de créditos, de una manera rápida, efectiva y con un mínimo requerimiento de papeleo.

Conclusión

Estas son las opciones que tienen quienes se encuentran reportados, pero requieren de un crédito de libre inversión. Estas entidades financieras dan segundas oportunidades, de las cuales como usuarios podemos beneficiarnos.

Si nos esforzamos por cumplir responsablemente con el pago de las cuotas establecidas, es posible resolver los conflictos financieros adquiridos, siempre que podamos establecer un plan que, de la mano con el crédito de libre inversión, intensifique su efectividad y permita cancelar todas nuestras deudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...